¿Viste lo impresionante que fue la final de OMAPA?

Foto de la página de Facebook de OMAPA.

Estamos de fiesta en Aikumby, vibrando con OMAPA. Ver fotos y videos del campamento y los exámenes de la Ronda Final juvenil de las Olimpiadas Nacionales de Matemática en Encarnación nos llenó de emoción este fin de semana (las medallas de nuestras chicas y nuestros chicos también, claro). También nos hizo reflexionar sobre varios puntos.

En Aikumby nacimos con OMAPA, en Aikumby vivimos con OMAPA. Hacemos investigaciones en conjunto, acompañamos al programa Jóvenes Talentos (les amamos JTs), y compartimos la visión de un Paraguay donde cada persona pueda desarrollar sus talentos al máximo, con todo el apoyo que necesiten, con la convicción de que eso llevará a mejor calidad de vida para todo el país.

Todavía me encuentro con gente que cuando escucha que trabajamos con altas capacidades, me pregunta “¿y hay eso en Paraguay?” Mi respuesta, siempre, es “¡POR SUPUESTO! Están ahí en nuestras narices y no les vemos, te aseguro que le conocés a muchas personas con altas capacidades y no sabés nomás”

Este fin de semana sí les vimos. Coparon el Colegio Girasoles en Encarnación con su amor a la matemática. Estuvieron 692 adolescentes rindiendo la final de la olimpiada juvenil de matemática, mostrando (una vez más) que en Paraguay sí se puede, que talento sobra.

Imagínense incluso la cantidad de adolescentes que no se habrán inscrito por A o B motivos, pero que también tienen el potencial para llegar a la máxima instancia. Recuerdo que para la olimpiada infantil, me dijeron varias familias “Doc pero el colegio de mi hijo no participa de OMAPA, ¿qué hago?” a lo que respondí “Inscribile como alumno independiente” y hablamos de los pasos a seguir. Este año nuestros niños que se inscribieron independiente sacaron medallas de oro y plata. ¿Se imaginan si no se inscribían? ¿Cómo iban a darse cuenta de todo lo que eran capaces?

Además, este año las Olimpiadas volvieron de forma presencial después de dos años de exámenes online. Volvieron al campamento, a esa experiencia tan fantástica de compartir con estudiantes de muchísimos puntos del país, a divertirse y reírse (y jugar Mafia). Un campamento con cientos de adolescentes que tienen una cosa en común: matemática. A lo largo de las horas, van descubriendo otros puntos en común que antes no conocían. Rompen un poco ese mito de que las actividades intelectuales son tediosas, y le dan un punto de encuentro a quienes tal vez se sientan en soledad en sus colegios con sus intereses. Tal vez sean solamente 1 o 2 en sus colegios, pero en el país son legión. Esa sensación tan necesaria de “aquí pertenezco”, de “hay gente como yo” y sobre todo de “es divertido ser como yo”.

Quiero soñar con programas de búsqueda y desarrollo del talento en todas las áreas del conocimiento… Varios ya hay y soñamos con que se consoliden y se masifiquen; varios faltan por crear, y ojalá más organizaciones se animen a dar el paso. Programas y campamentos de ciencias naturales, de ciencias sociales, de arte, de escritura, de física, de programación, de química, de debate, de videojuegos, de política, de audiovisual, de psicología, de lo que sea.

Alto rendimiento de mañana, adolescencia pura de tarde. Compartir, resolver problemas, y emocionarse. Por eso estamos de fiesta, porque en Aikumby vibramos con OMAPA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: