Aviones y conversaciones, camino a NAGC

Estoy en camino a la Convención Anual de la Asociación Nacional de Superdotación en EEUU; este año es en Indianapolis. Desde el 2010 al 2015, mientras estaba en mi programa de PhD, fui todos los años a presentar resultados de investigaciones, investigaciones en proceso, experiencias con estudiantes con altas capacidades, programas para adolescentes en búsquedaSigue leyendo «Aviones y conversaciones, camino a NAGC»

¿Viste lo impresionante que fue la final de OMAPA?

Estamos de fiesta en Aikumby, vibrando con OMAPA. Ver fotos y videos del campamento y los exámenes de la Ronda Final juvenil de las Olimpiadas Nacionales de Matemática en Encarnación nos llenó de emoción este fin de semana (las medallas de nuestras chicas y nuestros chicos también, claro). También nos hizo reflexionar sobre varios puntos.Sigue leyendo «¿Viste lo impresionante que fue la final de OMAPA?»

“¿Para qué voy a evaluarme? Ya soy adulta, ya no voy a cambiar nada…”

“¿Para qué voy a evaluarme? Ya soy adulta, ya no voy a cambiar nada…” Sí y no. Ya sos adulta, cierto. Ya no vas a cambiar nada del pasado, ¿…cierto? Evaluarse de adulta nos da, en primer lugar, el autoconocimiento. Entendemos muchas cosas. Entendemos tantas, tantas cosas que podían parecer no relacionadas antes. A laSigue leyendo «“¿Para qué voy a evaluarme? Ya soy adulta, ya no voy a cambiar nada…”»

Preguntas abiertas a quienes dudan de la Aceleración Académica

En estas semanas anduve hablando mucho—y pensando más aún—de la aceleración académica. En el lingo de altas capacidades, acelerar es ir a un ritmo más rápido del típico, y hay muchísimas maneras de hacerlo. La más conocida (y la más sencilla) es la aceleración de grado completo, que en Paraguay le llamamos “adelantarse”, en EspañaSigue leyendo «Preguntas abiertas a quienes dudan de la Aceleración Académica»

La importancia de los desafíos intelectuales

Como suelo decirle a las familias cuando hablamos de altas capacidades, cuando este grupo de estudiantes no tiene desafíos suficientes en aula, se inventan sus propios desafíos, y uno de esos desafíos es buscar la perfección. El problema de eso es que por el camino pueden ir viendo a los errores como algo vergonzoso enSigue leyendo «La importancia de los desafíos intelectuales»

Más que «orientación vocacional», Diseño de Vida

A veces, la orientación vocacional para personas con altas capacidades no es tan sencilla. Suele pasar que en resultados tradicionales de baterías vocacionales les sale que «están interesados en A, B, C, D, X, Y, Z» y que «tienen aptitudes para A, B, C, D, X, Y, Z» por ende «pueden hacer todo lo queSigue leyendo «Más que «orientación vocacional», Diseño de Vida»

¿Por qué Aikumby?

Aikumby, palabra en guaraní, significa «entiendo profundamente». Sabiendo de la curiosidad y el amor por el aprendizaje en las personas con altas capacidades, pareció tan perfecto tener una palabra en nuestro idioma que englobe en siete letras ese brillo en los ojitos que aparece cuando de repente todo tiene sentido, cuando algo me hace click…Sigue leyendo «¿Por qué Aikumby?»